¿Aun te asusta el teléfono?
- Luis Bonilla B.
- 27 abr 2015
- 3 Min. de lectura

Cada vez que vas a llamar a un prospecto ¿sientes pánico de marcar? ¿sientes que el teléfono pesa una tonelada? ¿tus palpitaciones se aceleran y tus manos transpiran?, en este post te voy a revelar los pasos para que esto ya no te suceda y puedas llamar a tus prospectos sin ningún temor y como todo un profesional.
Bueno en primer lugar déjame decirte que esto es algo normal, que siempre sucede hasta las mas granes súper estrellas del multinivel han pasado por esta incomoda situación de miedo a llamar pero debes enfrentar tus miedos y esto solamente lo lograras exponiéndote a ellos, realizando las suficientes llamadas para que se desarrolle en ti la habilidad de hacerlo profesionalmente.
Debes tener muy en cuenta que para que una llamada de prospección sea profesional, debe tener unos diferentes componentes los cuales voy a mencionarte a continuación y describirte brevemente.
1. Muéstrate apurado:
La gente se siente atraída hacia los “NO” necesitados, y eso es algo psicológico, además te va a permitir hacer llamadas mas cortas, con menos resistencia y menos preguntas.
2. Has un cumplido:
El cumplido debe ser sincero, nada de adulaciones ni mentiras, resalta alguna cualidad que honestamente hayas visto en esa persona, eso permitirá que la puerta de la comunicación se abra, que el prospecto sea mas receptivo y que responda recíprocamente.
3. Has la invitación:
En este punto puedes hacerlo de forma directa (cuando el negocio “si” es para esa persona) Indirecto ( Cuando el negocio “puede ser” para esa persona) y Súper indirecto (cuando el negocio “no” es para esa persona pero puede conectarte con alguien a quien le interese)
4. Si yo te,… Tu?:
En este paso es cuando invitas al prospecto a ver una herramienta (CD. DVD, revista, enlace, folleto, etc) este es un paso clave ya que te pone al control de la situación además enfrenta al prospecto a una respuesta reciproca al cumplido y a la oportunidad que TU tienes para el, funciona en la mayoría de los casos y eleva los resultados de tu invitación. Ejemplo: Si yo te diera una revista tu la leerías?
5. Saca el compromiso de tiempo:
En lo posible saca tres compromisos de tiempo, el primero cuando preguntas ¿para cuando lo tendría visto “con seguridad”?, el segundo compromiso una vez que te haya dicho cuando revisaría la herramienta que has enviado sacas el compromiso de retomar contacto al día siguiente, ejemplo: ¿si yo te llamo “al día siguiente que te dijo que lo vería” ya lo habrías visto? Y el tercer compromiso es de tiempo, ¿a que hora y numero te llamo? Esos compromisos te permitirán retomar el contacto ya que las condiciones han sido propuestas por el prospecto
6. Cuelga el teléfono.
Este procedimiento tan complicado en el papel, es mas sencillo de lo que parece en la practica y con la suficiente constancia se te volverá un habito y habrás desarrollado la habilidad de invitar como profesional.
No olvides antes de hacer la llamada tener muy en cuenta las reglas emocionales:
Desapégate emocionalmente del resultado: sin importar la respuesta del prospecto sea “si” o sea “no”, piensa siempre que esto es normal, es parte del proceso para que desarrolles esta habilidad y que los rechazos que recibas no son a TI sino a la oportunidad que les presentas así que no te lo tomes personal y sigue adelante
Se tu mismo: No fijas ser alguien mas y actúa con la mayor naturalidad
Muestra pasión: Que tu tono de voz transmita esa emoción y pasión por lo que estas haciendo
Ten Postura: jamás realices una llamada con tono de estar pidiendo perdón, es una gran oportunidad la que tienes y debes tener claridad en ello.
Si te ha parecido de interés este artículo compártelo en las redes sociales y también con tu equipo y no olvides dejar tus comentarios. Todos ellos se publican y ayudan mucho a la industria y a todos aquellos que quieren ser cada día un mejor networker

Comments